
¿Quiénes Somos?
Arandú es un proyecto educativo que surgió del compromiso de varias familias y profesionales.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Nuestro objetivo es de crear un espacio que respete y fomente el aprendizaje natural de cada niño/a. Priorizamos la singularidad de cada individuo, cuidando sus ritmos de crecimiento y potenciando su curiosidad innata.
Equipo de Coordinación
Nuestro equipo está formado por personas apasionadas que aportan sus conocimientos y experiencias para crear un entorno de educación libre y respetuosa.
Anabela Lis Femia y Lisandro Ernesto Lafferriere
" Hola, somos Lis y Lisandro.
Biotecnólogos de profesión y padres de cuatro hijos. Nuestra vocación por la educación nos llevó a crear un espacio donde los niños aprendan de forma orgánica, manteniendo viva la curiosidad y el deseo de compartir con otros. Junto a varias familias dimos vida a Arandú, un proyecto que abre esta posibilidad a quienes quieran sumarse."
Cristina Ileana Balette
" Soy Ile, mamá de Paz y Tao.
Ellos me inspiraron a crear Arandú junto a otras familias. Soy Licenciada en Genética y trabajo en el área de Laboratorio. Creo en una educación que acompañe el desarrollo integral de cada niño/a, respetando sus ritmos y singularidad. Hoy formo parte de la comisión directiva como tesorera."
Coordinador General
Guillermo Agustín Lucas Segado
" Hola, soy Guille
Soy docente de Educación Primaria y he participado en proyectos culturales y de educación alternativa. Trabajo en Educación Intercultural Bilingüe junto a Comunidades Originarias y fundé el Campamento Nangapirí, inspirado en la Ecología Profunda y la Educación Viva. Actualmente acompaño en Arandú y Tierra Libre, impulsando una educación viva, consciente, creativa y liberadora."
Equipo Pedagógico
En Arandú contamos con profesionales especializados en Educación Libre, que acompañan respetando las necesidades y singularidad de cada niño/a. Nuestros espacios están pensados para fomentar la autonomía, la conexión y el entusiasmo por aprender. Ponemos especial cuidado en los vínculos humanos, generando acuerdos y escucha atenta, para que cada niño/a pueda expresar lo que siente y descubra sus intereses y potencialidades en un entorno seguro y armonioso.
Aquí, cada voz tiene un lugar y cada niño/a se siente contenido, libre y en confianza para ser quien es.
Guillermo Fages
Hola, soy Guille.
Docente de Educación Primaria, con experiencia en proyectos culturales y de educación alternativa. Trabajo en Educación Intercultural Bilingüe junto a Comunidades Originarias y fundé el Campamento Nangapirí, enfocado en la Ecología Profunda y la Educación Viva. Acompañé en Arandú y Tierra Libre, impulsando una educación viva, consciente y creativa.
Belén Fernández
Hola, soy Belu.
Soy Profesora de Educación Física y guardavidas, formada en el acompañamiento de la primera infancia desde una mirada libre y viva. También soy instructora de meditación, poeta y música. Mi camino se centra en el autoconocimiento constante y el respeto por cada etapa de la vida.
Antonela Santero
Hola, soy Anto. Desde siempre sentí una conexión especial con la infancia: hacer reír, cuidar y jugar con los más pequeños. La maternidad y la vida me dieron nuevas miradas, y hoy entiendo la educación y la crianza como un proceso de autoconocimiento, donde primero nos reconocemos en nuestra niñez para acompañar mejor a quienes descubren el mundo. Acompañó desde un lugar sensible, con límites claros y espacio para la emocionalidad, el deseo, la comunicación y el juego. Creo fundamental que los adultos seamos figuras que sostienen, marcan límites y también juegan. Más allá de mis formaciones y experiencias, hoy elijo presentarme desde cómo me siento y cómo miro la infancia.


